Review de la mejor app de mensajería instantánea sin número de teléfono
Viajar, sin importar si es en coche compartido o no, hasta si es en avión, puede ser tedioso si dependes solo de tu línea telefónica para comunicarte en el viaje. Es por eso que la tecnología siempre se ha caracterizado por ser tu mano amiga y ha inventado más de una app de mensajería instantánea que funcionan sin numero de telefono. Si te mudas de país también te puede salvar la vida, porque si es tu caso y tu comunicación se basa en WhatsApp, tienes que hacer cambios en tu configuración para seguir usando la app con un número diferente.
Nuestro punto es que, ya no necesitas un número telefónico para textear en tiempo real. Probamos muchas apps con esta maravillosa virtud, pero solo una ha sido la ganadora. Te hablamos de Wire en este artículo, la app que sigue dando pelea a Telegram, pero que la supera en el punto «sin SIM te puedes comunicar».
Wire, Wire, Wire…
Con su centro de operaciones en Alemania, Wire fue creada por Wire Swiss GmbH en el año 2014, en Suiza. Es un proyecto que necesitó el financiamiento del cofundador de Skype, Janus Friis.
Cuenta con cifrado de extremo a extremo, lo que promete a sus usuarios que los mensajes enviados sean encriptados y privados. Permite hacer llamadas y vídeo llamadas por internet, y el traspaso de archivos entre usuarios de forma segura.
Es un software de código abierto, si eres programador puedes hacerle mejoras a la aplicación para tu uso personal o para compartirlo con el resto de la comunidad que rodea a Wire.
Completamente compatible con Android, iOS, OS X, Windows, GNU/Linux y navegadores web, las versiones que requiere Wire de estos sistemas operativos pueden variar según los dispositivos.
¿Cómo funciona esta app de mensajería instantánea sin número de teléfono?
Con registrarte agregando un correo electrónico podrás empezar a usarla. Es obligatorio el uso de un alias, dado que por políticas de Wire tu información de usuario es privada. Una misma cuenta puede ser abierta en 8 smartphone o ordenadores distintos. Wire es totalmente gratis.
Descripciones de Wire
- Permite compartir hasta 25 MB en archivos.
- Interfaz minimalista y objetiva, pero intuitiva.
- Se puede intercambiar textos, fotos, vídeos, ubicaciones y notas de voz.
- Mensajes sincronizados sin importar si estás conectado en los 8 dispositivos a la vez.
- Eliminas de forma fácil y permanente un mensaje si así lo deseas.
- Cuenta con animaciones integradas.
- Previsualizas links de plataformas como Youtube, Soundcloud, Spotify y Vimeo.
- Permite un máximo de 128 personas en los grupos.
- Políticas de privacidad sumamente estrictas, tanto que, las llamadas de sus usuarios no las registran sus servidores.
- No incluye anuncios. Wire tiene pensado generar ingresos en un futuro teniendo una versión Premium con funcionalidades exclusivas.
Un poco de historia…
En 2016 Wire ofrece a sus usuario la posibilidad de hacer una llamada en grupo con un máximo de 10 personas.
Wire fue pensada inicialmente para Android e iOS, luego a finales de 2014 esto es modificado y pasa a ser compatible también con navegadores web, para en 2015 ser disfrutada por usuarios de Windows y en 2016 por los de GNU/Linux.
¿Wire es producto de la combinación de lo mejor de WhatsApp, Telegram y Signal?
Wire promete a sus usuarios ser una opción diferente a su competencia. Promete no recopilar ningún tipo de información de sus usuarios para luegos vendérsela al sector del marketing.
Wire a diferencia de WhatsApp, Telegram y Signal tiene la maravillosa opción de que sus usuarios verifiquen sus conversaciones. ¿Cómo funciona esto? Simple, es una opción que te permite con huellas digitales clave verificar los dispositivos de los cuales se conecta tu contacto y con esto verificar su identidad. Esta función es pensada gracias a la principal política de Wire la cual se basa en seguridad con su cifrado de extremo a extremo.
Más de una vez la seguridad ha sido puesta en duda y Telegram ha tenido difamaciones muy cercanas. Wire aún conserva su reputación de ser la app #1 en ofrecer confianza y brindar confidencialidad a su comunidad.
Las llamadas de voz de Wire usan el estándar WebRTC, una función con la puedes enviar y recibir información en tiempo real.
Una ventaja comparativa importante sería que el cifrada de Wire a diferencia de el de Telegram viene habilidad por defecto.
Signal es una app de mensajería instantánea que también es muy similar a Wire pero que no ofrece sus servicios a usuarios sin números de teléfono.
¿Por qué Wire no es tan conocida?
Con más de 1.000.000 de descargas Wire sigue sin tener la popularidad que merece. Esto puede deberse a que Wire está siendo en la actualidad constantemente actualizada para mejorar su experiencia de usuario y así prepararse para en un futuro aumentar sus estrategias de marketing.
Lo que aseguraría que Wire puede llegar a ser líder en el mercado de apps de mensajería instántanea.
Wire tiene a disposición en GitHub su código bajo licencia GPL (Licencia que permite a los usuarios finales de la app compartirla libremente y hacer los cambios que desee en su software).
De forma regular Wire expone a su comunidad los reportes que detallan las peticiones y requisitos que periódicamente le hacen las autoridades, lo que la hace una app más que transparente.
Uso de la aplicación
Como ya te menciones en este artículo, al momento de ingresar a la app te solicitarán enseguida tu correo electrónico, al cual te enviarán un código de verificación que deberás introducir en la aplicación móvil. Luego de esto, tendrás que configurar tu alias en «Cómo deberíamos llamarte». Puedes si lo deseas, personalizar un poco más tu perfil añadiendo una foto o dejando la que viene por defaul.
Luego de ser usuario contarás con ventajas como conectar la app de mensajería instantánea con Spotify.
Políticas de seguridad
- Huella digital clave.
- Verificación de los participantes en conversaciones grupales.
- Permite al usuario verificar sus propios dispositivos.
- Bloqueo de la cuenta con Touch ID o Passcode en iOS.
- Usuario resguardado con un alias personalizado.
- Conexión a través de un servidor proxy.
Valor agregado de Wire
- Puedes cambiar el formato del texto añadiendo negritas y cursivas.
- Diseñas listas de conversaciones.
- Puedes optimizar el tamaño de los archivos lo que hace más sencillo el envío de archivos entre usuarios.
- Te ofrece la opción de programar horas promedios en las que quieres que los mensajes de tus chats sean borrados automáticamente.
- Calidad en los audios de sus llamadas de voz incomparable.
- Ausencia de la confirmación de la recepción de mensajes.
- Permite mensajes fuera de línea.
- Cuenta con PFS.
- Contacto directo con soporte técnico.
- Blog con información de interés.
El mercado de las apps de mensajería instantánea esta cada vez saturado de nuevos proyectos que suponen mejorar cada vez más la experiencia del usuario 2.0.
Wire definitivamente es una app con servicios multiplataforma del que tienes que ser usuario, ya sabes en quien confiar cuando desees textear sin la necesidad de un número de teléfono. No digas luego que no te advertimos el éxito futuro de esta app de mensajería instantánea.
Si ya las usado de seguro tienes aportes súper valiosos que acotar sobre ella, por eso te pedimos que nos los dejes en los comentarios, ayudarán muchísimo a los lectores que como tú, quieren estar al día con la tecnología y tener a la mano una variada y nutrida ToolBoox para su constante comunicación.