¿Cómo cambiar el formato de un video? Con y sin programas
Vamos a aprender cómo cambiar el formato de un vídeo, y tendremos ambas perspectivas del asunto. Cambiaremos los formatos desde programas o aplicaciones especializadas para ello, así como también, cambiaremos los formatos de los vídeos sin necesidad de programas. Sin duda alguna, toda una hazaña poder alterar la naturaleza de un vídeo para luego, poder transformarlo a otro.
Los vídeos son un medio audiovisual que se implementan para múltiples fines, tenemos que son útiles para realizar publicidad, transmitir mensajes, como medio artístico…en fin, prácticamente le podemos dar el uso que sea deseado. Es tanto así, que solemos editar los vídeos que hacemos, pueden ir desde pequeños detalles como el audio, hasta grandes cambios como los realizados en el mundo cinematográfico.
En este artículo nos vamos a centrar únicamente en el cambio del formato de vídeos. Y es que muchas veces, más de uno, hemos necesitado un vídeo en un determinado formato y no conocemos cuales podrían ser las herramientas necesarias para poder transformarlo. Tenemos que tomar en cuenta que, actualmente existen varios tipos de formatos de vídeos digitales, desde MP4 hasta M4V.
Son diversos, y encontramos que existen tanto vídeos digitales sin audio como aquellos vídeos que constituyen una combinación entre el vídeo (la imagen) y el audio; específicamente los tipos de vídeos son:
Formatos de vídeos:
- Windows Media: Es un formato perfeccionado por Microsoft.
- MPEG: Son las iniciales de su nombre “Moving Ppictures Expert Group”
- MOV: Esta versión de formato fue desarrollada por la compañía Apple. Es muy utilizado gracias a su ventaja en cuanto al poco peso que acapara, por ello, es una excelente opción para las personas que tienen sitios web y necesitan constantemente estar editando y subiendo vídeos a la web.
- FLV: Sus iniciales provienen de la abreviatura “Formato de Adobe Flash”
- AVI: De los formatos mencionados, es el más pesado, cuestión que tiene a su desventaja; aunque también es el único de los mencionados que presenta el vídeo en tamaño estándar, aceptable para cualquier plataforma.
Formatos de vídeos con contenido audible:
- mp4: Formato estándar internacional de vídeos, su origen es pensando específicamente en los sitios web; dicho formato se encuentra codificado, en el mp4 se asocian tanto el vídeo como el audio.
- m4v: Su funcionamiento es el mismo que presenta el mp4. El m4v fue creado por la compañía Apple, y su única diferencia que con el mp4 es que el m4v cuenta con la defensa DRM que Apple le brinda.
- mov: Desarrollado por Apple. Emplea el codec MPEG-4 (el mismo que se utiliza para el formato mp4). Con el formato mov se pueden guardar cualquier tipo de archivos de vídeo, incluyendo películas.
- swf: Su abreviatura proviene del nombre en inglés “Small Web Format”, para nosotros seria “Formato Web Pequeño”. Fue desarrollada en su momento por la compañía Macromedia, que hoy en día se conoce como Adobe Systems. En este formato se manejan todos los archivos que presenten gráficos vectoriales.
- avi: “Audio Video Interleave”. Formato para contener al mismo tiempo el audio y el vídeo. Dicho formato tiene más de 20 años, pues fue lanzado en el año 1992 por la empresa Microsoft.
- flv: Formato “Flash Video” procedente de la empresa Adobe Systems es comúnmente usado para subir vídeos a páginas web.
- mkv: Este formato esta popularizado sobre todo para la reproducción de vídeos pesados y de muy alta calidad, como lo serían las películas con una muy alta definición.
¿Cómo cambiar el formato de un vídeo utilizando programas?
Algunas personas prefieren utilizar un apoyo o algún tipo de herramienta digital que les permita hacer todos los cambios y ediciones que requiera el vídeo. Los programas y aplicaciones tienen la ventaja de representar prácticamente una guía con un montón de opciones, y esto facilita un poco el trabajo.
Esto no quiere decir que sea más fácil, porque la verdad es que no, pero le da al editor una idea, sentido y facilidades que tal vez no puedan ser logrados sin la ayuda de un programa especialista en ello. Desde mi perspectiva, creo que es importante el uso de uno; sin embargo no está de más aprender a hacerlo de otras maneras para cuando realmente necesitemos hacerlo así. A continuación podrás ver algunos de los programas más usados para cambiar el formato de tus vídeos.
Freemake Video Converter: Programa efectivo y avanzado
Este programa puede manejar una gran cantidad de tipos y formatos de vídeos, en eso radica su gran utilidad, pues es considero como un programa de vídeos multifacéticos. Es un programa muy efectivo y contiene diversas herramientas profesionales y avanzadas; brinda recursos y resultados de alta calidad. Sin duda alguna, Freemake Video Converter es una excelente opción para editar vídeos y alterar sus formatos, sin considerar el tamaño que tengan los mismos.
A pesar de ser un programa tan óptimo y avanzado, no es difícil de utilizar, por supuesto la primera vez suele ser más exploratoria que otra cosa; pero solo eso. Específicamente en la sección que nos interesa, que es el cambio de formato, se elige desde un principio el formato de entrada del vídeo (del vídeo que se va a modificar); luego de esto, se selecciona el formato de salida del vídeo (tienes una lista que te permite ver cuales formatos están a disposición).
El manejo del programa, desde la perspectiva de la transformación a otros formatos, es un proceso bastante sencillo y muy rápido, de seguro no vas a tener problemas en cuanto a esto.
Movavi Video Converter: Convierte vídeos en segundos
Para empezar es un programa gratuito. Sus resultados son efectivos y se obtienen muy rápido, prácticamente en segundos ya tienes todo listo. Es un convertidor y editor de vídeos muy sencillo de utilizar, pero que, a pesar de esto, el contenido que muestra como resultado final mantiene su calidad original, e incluso en algunos casos y con ediciones es capaz de mejorarla. Y en caso tal que no sepas como usar el programa, trae una guía muy específica que te muestra cómo hacer cada paso.
En cuanto a la herramienta que estamos buscando, Movavi Video Converter actúa desde una función que realiza las conversiones de los formatos de los archivos por partes, estas partes pueden ser de cualquier tamaño considerando que esa información no es relevante para el funcionamiento del programa. Es importante mencionar que el programa se encuentra disponible tanto para Mac como para Windows. Finalmente, como un súper detalle, tiene soporte de videos en 4K.
Any Video Converter: Se adapta a casi todos los formatos de vídeos
Any Video Converter es pensado como el programa que mayor competencia tiene para recibir a casi todos los formatos de vídeos que existen; si nos detenemos a pensar un momento en esto, es muy probable que encontremos en el programa una clara ventaja que sobresale de los demás programas, pues hay mayor probabilidad de encontrar justamente el tipo de formato con el que quieras trabajar (bien se para ser cambiado o para cambiarlo a ese).
Ahora, así como los demás software mencionados, es fácil de usar; prácticamente el modo de operar es importar el vídeo hacia el programa, cambiar su formato con las herramientas proporcionadas. Ya para finalizar con el trabajo, esperas un par de segundos y listo, tendrás tu vídeo modificado a tu gusto y con tus características.
Any Video Converter, al ser tan versátil en cuanto a los formatos de vídeos que maneja, mantiene una amplia lista de requerimientos de cada dispositivo al que se la vaya a exportar el vídeo en cuestión. Entonces, puede reproducir el vídeo que transformaste en otros dispositivos.
¿Cómo cambiar el formato de un vídeo sin utilizar programas?
Como ya se mencionó, es bastante interesante aprender a cambiar el formato de un vídeo sin la ayuda de ninguna aplicación o programa, porque nos da una segundo opción o por decirlo así, como un plan B para poder hacerlo. ¿Cuáles son las ventajas de no utilizar programas? Pues primero y principal, que sales del rollo de andar buscando y descargando los mejores programas para ello, además que, no vas a tener que cancelar por nada, ni por apps costosas ni baratas.
Asimismo, para algunas personas puede resultar de lo más fácil llevarlo a cabo desde las propias herramientas de la computadora, u otro dispositivo. De esta manera, evitas tener que usar webs que realmente nadie sabe de dónde salen ni a dónde va la información que le proporcionas al usarla; entonces por seguridad, es mejor evitarlas a toda costa.
Ahora sí, vamos a comenzar, lo que vamos a utilizar para lograr nuestro objetivo de cambiar el formato de cualquier vídeo, es emplear como sustituto de programa, al Windows 10 PRO, el sistema operativo de nuestra computadora; por ser el sistema operativo viene con todas las computadoras actualizadas. Al usar el Windows 10 PRO cambiaremos el formato de manera manual, para ello debemos seguir los siguientes pasos; al principio puede resultar abrumador, pero es muy sencillo:
- Primero ten a la mano el vídeo que quieres modificar, pudieras colocarlo directamente en escritorio.
- Ahora ve al panel de control, esto lo logras presionando el botón de inicio que se encuentra en la barra inferior del lado izquierdo, y colocando “panel de control” en el buscador, te aparecerá de inmediato.
- Cuando ya te encuentres en el panel de control, te encontrarás con un cuadro lleno de opciones, entre todas esas debes buscar la que marca “opciones de explorador de archivos”.
- En las “opciones de explorador de archivos” se podrán visualizar otras tres opciones, entre ellas, la que es de nuestro interés es la que se titula como “ver”. Haz clic sobre la opción “ver”.
- Después de esto, aparecerá un cuadro con diferentes escritos, en este caso el que nos interesa se llama “configuración avanzada”, una vez allí, buscaremos “ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos” en esta opción nos tenemos que asegurar que se encuentre cancelada (para cancelar, nos fijamos que el check in no se encuentre presente).
- Posterior a este paso, nos vamos al vídeo (que vamos a modificar) y solo hay que cambiarle el nombre. Para cambiar el nombre, presionamos clic derecho del mouse o ratón sobre el vídeo; y es justo en ese preciso momento donde se podrá cambiar el formato del vídeo (puedes usar todos los formatos que aparecen ahí).
- Para concluir con el procedimiento, tenemos que elegir “si” a la ventana que dice “al cambiar la extensión de nombre de archivo, el archivo puede quedar inutilizable”. Al aceptar esta opción, el documento queda guardado con el formato que hayas elegido.
Antes de terminar, tenemos que decir que si eres fanático de hacer vídeos muy bonitos, puedes revisar nuestros artículos previos sobre: Apps para hacer vídeos con fotos y música, y, aplicaciones para hacer vídeos animados.
Listo; estas son algunas de las opciones que se tiene a cómo cambiar el formato de un vídeo. Tenemos la opción que incluye el uso de algún tipo de programa o elemento exterior, y también tenemos la opción que no requiere de nada de eso, que simplemente puede realizarse con ayuda de herramientas base de la computadora. Cualquiera de las opciones es válida y segura; depende de la decisión y comodidad de quien vaya a cambiar el formato.
Las fotografías de 360 grados son fotos las cuales llevan años siendo muy utilizadas y hoy en día aún se utilizan bastante. Las empresas de celulares o redes sociales han…
Si quieres mostrar un trabajo del liceo, universidad o de tu empleo de forma dinámica y diferente, te presentamos nuestras aplicaciones para hacer presentaciones interactivas con las que podrás mostrar…