¿Cómo recuperar fotos de la nube? Rescata todas tus fotos

La nube es prácticamente el mayor almacenamiento de archivos que podemos encontrar en la actualidad. Es una idea brillante que nos ayuda a todos de una manera u otra, a guardar todos nuestros documentos sin ocupar espacio. Pero ¿Qué pasa cuando perdemos algo importante dentro de nuestra nube? Pues lo buscamos, ¿cierto?…así que de eso se trata la temática de hoy, de ¿Cómo recuperar fotos de la nube?

Sabemos que, a través de Google Fotos podemos tener acceso a la nube, cuando guardas una foto en Google Fotos realmente la estas guardando en la nube. La nube permite crear una copia de seguridad de todas las fotos que tengamos en nuestro celular. El objetivo de la copia de seguridad, es poder acceder a nuestros archivos desde otros dispositivos; para no perder nada de información.

¿Cómo recuperar fotos de la nube?

Es decir, gracias a esa función es que podemos recuperar aquellos archivos que eliminamos de nuestros dispositivos, porque aunque se haya borrado una foto, esta resguardada en la nube, y podemos buscarla rápidamente; para ello, tenemos que conocer cómo llegar y descargar todas nuestras fotos guardadas en la nube. Pero antes de explicar cómo se debe hacer, vamos a conocer a ciencia cierta que es la nube, como funciona y cuáles son sus ventajas y desventajas al momento de su uso.

¿Qué es la nube?

La nube es el nombre que recibe el administrador de datos al cual todos podemos acceder. En sí, la nube es como el puente entre todos nuestros archivos, documentos y programas, y nuestro acceso a ellos a través de Internet. Entonces, no requerimos del uso de un disco duro así como en el almacenamiento que ocurre dentro de una computadora; sino que, lo almacenamos en un espacio existente entre nuestros datos e Internet.

¿Cuáles son las ventajas de la nube?

  • Si cuentas con archivos, documentos y programas que son demasiado pesados como para guardarlos en tu disco duro (almacenador local), lo puedes hacer en la nube sin ningún tipo de inconveniente; tomando en cuenta que el tamaño o el peso de dicha información no supone un problema pues estamos lidiando directamente con Internet.
  • La nube está directamente interconectada con Google Drive, esto quiere decir que al usar esta app, todo lo que hagas queda de manera automática almacenado en la nube. Una enorme ventaja si le sabes sacar provecho.
  • También puedes tener acceso a todos tus datos e información desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, pues la nube no es un administrador local; en realidad sería algo así como un administrador en línea.
  • Usar la nube, nos garantiza tener más espacio en nuestro disco duro y a su vez, tendremos menos probabilidades de información pérdida o discos dañados.

¿Cuáles son las desventajas de la nube?

  • Al tratarse de un administrador de datos desde Internet, es de suponer que toda nuestra información puede ser compartida y fácilmente encontrada por otros usuarios que también tengas acceso a Internet. Perderíamos de cierta manera, nuestra privacidad; por eso es mejor tener cuidado con la información que se guarda en la nube; porque nadie quiere ser víctima de robos de información, ni de hackeos. Es importante ser selectivo con la clase de datos que se suben a la nube.
  • En caso que, no tengamos acceso a Internet por tal razón, no se podrá acceder a nuestra información; tomando en cuenta que el centro de operaciones es el Internet, sin este no hay nada.

Ya aclaradas algunas cosas, entonces, vamos a comenzar por explicar cómo tendríamos que hacer en un caso en el que queramos descargar absolutamente todas nuestras fotos de la nube.

¿Cómo recuperar fotos de la nube de manera rápida y sencilla?

Encuentra tus fotos desde la nube

La nube, o como la reconoce nuestro celular “Google Fotos” (en este caso es porque nos centramos en las fotos), tiene a su vez una web, la cual te será de utilidad para poder descargar todas las fotos que tengas almacenadas; con Takeout podrás hacer una descarga de tus copias de seguridad hechas en tu cuenta de Google, es decir, en la nube.

1. Entrar a la web Takeout

takeout googleComo estamos descargando en específico las fotos, buscaremos que la descarga se haga de la carpeta de Google Fotos. Para comenzar, entramos en la web Takeout; en la parte superior derecha de la pantalla, se encuentra un icono que indica un despliegue de ventana (desmarcar ventana), al pulsarlo aparecerá una lista de todas las aplicaciones en las cuales tienes una copia de seguridad, como ya dijimos con anterioridad, debemos buscar la carpeta de Google Fotos.

Para que puedas realizar los pasos de manera cómoda, te vamos a dejar la dirección web de la página de Takeout, y así puedas comenzar de una vez con tu descarga para equipos Android:

2. Hacer clic sobre la carpeta de Google Fotos

Al seleccionar la carpeta de Google Fotos, la web de Takeout realizará de manera automática la descarga de dicha carpeta, lo ventajoso de la situación, es que las fechas de las fotos no desaparecen en el proceso, sino que, la descarga de los archivos se da con fechas; de igual manera es irrelevante desde que app te sacaste la foto o la editaste y luego la guardaste, si eso forma parte de la copia de seguridad también se va a descargar, tomando en cuenta que es una descarga total de Google Fotos.

De todas formas puedes encontrar unas pestañas de fechas y formatos, los cuales tienen la función de organizar y administrar las fotos por las fechas y los formatos en que se encuentran; si no te interesa esto, simplemente déjalo así e ignora.

3. Continúa con el procedimiento

Como ya concluiste con el paso número 2, lo que toca a continuación es irnos directamente hasta el final de la página y hacer clic sobre el botón que aparece marcado con la dirección “siguiente paso”.

Ahora, vamos a suponer que además de las fotos, querías descargar también otro tipo de información almacenado en la nube; pues en ese caso lo que tienes que hacer es seleccionar esa otra carpeta, es decir, tendrías en la ventana seleccionadas ambas carpetas; posterior a eso oprimirías “siguiente paso”.

4. Crear el archivo para la descarga

Luego de cumplir con el paso número 3, tendrás acceso completo a tu copia de seguridad, es decir, a tus archivos; de manera que puedes indicar que es lo que quieres y como lo quieres. Ahora lo que tienes que hacer es verificar que todo esté bien en cuanto a las especificaciones que deseas y oprimir el botón que pone “crear archivo”.

Este paso es muy importante, pues aquí radica toda la gestión de las copias de seguridad, puedes programar cada cuanto tiempo se deberían realizar de forma automática dichas copias y en qué momento se tienen que enviar; además de esto podemos resaltar que también es electivo decidir qué tamaño tendrán los archivos que irán para la copia de seguridad, entendiendo que podemos tener archivos muy grandes o muy pequeños, y que esto va a repercutir en la calidad de conexión a Internet que poseas.

De la misma manera, y aunque algunas personas no lo entiendan; se pueden usar y modificar formatos de compresión; pudiendo tomar como opción los formatos ZIP o cualquier otro que se encuentre disponible. Pero hacerlo corto un formato de compresión es una herramienta digital que nos permite transformar un archivo muy pesado o muy grande en uno menos pesado o más pequeño, sin dañar o modificar el archivo. Entonces literalmente, puedes comprimir para descargar y luego descomprimir.

5. Finalmente el procedimiento ya estará prácticamente listo

Después de realizar el paso número 4, el proceso de la copia de seguridad comenzará. La descarga del mismo es muy ambigua, pues en cuanto al tiempo, puede tardar desde un par de minutos hasta algunas horas. Te enterarás que tu archivo está listo para que lo descargues porque te llegará un email de Google avisándote que la copia de seguridad está lista para ser descargada y desde donde puede hacerse dicha descarga.

¿Cómo recuperar un álbum de fotos desde la nube?

Al momento de querer descargar una copia de seguridad de todo un álbum de fotos, el procedimiento es mucho más rápido y notoriamente más sencillo. Fíjate en los pasos que tienes que seguir para poder lograrlo.

Recupera tus fotos con la nube

1. Posiciónate en tu álbum de fotos

Entra en tu álbum de fotos de Google Fotos (no de la galería). Ya estando ahí, tenemos que buscar la opción de “más” la cual es fácilmente reconocible porque se representa como un icono con tres puntos, este se encuentra en la esquina superior derecha; al hacer esto, aparecerá en pantalla una ventana con múltiples opciones.

2. Descarga todo desde la ventana de opciones

Dentro de la ventana con diversas opciones, buscaremos aquella con la indicación de “descargar todo”, de esta manera es lógico que todas las fotos que se encuentren almacenadas en ese álbum se van a descargar. De esta manera, ya tendrías tu álbum de fotos descargado.

¿Cómo podría recuperar de la nube aquellas fotos que borré por accidente?

La nube, desde donde tenemos acceso a Google Fotos o viceversa (depende de cómo se vea), cuenta con una papelera de reciclaje, entonces eso quiere decir que realmente no pierdes nada hasta que pasa el tiempo estipulado para los archivos que se encuentran en la papelera de reciclaje. Este tiempo es de un máximo de 60 días, después de eso, el archivo si estará perdido.

La única manera de que un archivo se pierda de la papelera de reciclaje antes de los 60 días, es que la hayas vaciado; y esto ocurre es porque Google al recibir este mensaje, borra toda existencia de esos archivos (en este caso, fotos) y no habrá manera de encontrarlos.

1. Ubícate en Google Fotos

Desde el menú de Google Fotos (lo puedes reconocer por su distintivo, tres líneas colocadas de manera horizontal), vamos a buscar aquella opción que nos permita acceder a la papelera de reciclaje, por lo tanto, buscaremos aquella opción titulada “papelera”.

2. Recupera todas las fotos que quieras

Como ya entraste en la papelera, buscaremos aquellas fotos que queremos recuperar de entre todas las que allí se encuentran. Una vez que las hayas seleccionado, oprime sobre el botón titulado como “recuperar”. Una vez hecho esto, tus fotos perdidas estarán salvadas.

Bueno, estas son algunas maneras que puede implementar para saber ¿Cómo recuperar fotos de la nube? Es muy rápido y fácil, además bastante útil, porque seamos sinceros todos usamos la nube para guardar archivos pesados o fotos que no queremos tener en la galería del celular. Utiliza estas indicaciones para tener descargados tus fotos de la nube (Google Fotos).

Mejores apps para leer libros gratis 2022

Si te gusta la lectura te interesará saber que existen una amplia variedad de apps para leer libros gratis que te permitirán la lectura de numerosos libros de forma gratuita.…

¿Cómo imprimir un PDF protegido? Conoce algunas soluciones

Hoy vamos a enseñar a ¿Cómo imprimir un PDF protegido? Vamos a estar claros en una cosa, PDF es una de las plataformas más utilizadas en su rama, y seguirá…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *