Diferencia entre memoria RAM y ROM – Conoce sus características

A raíz de las primeras computadoras y de los avances de la tecnología, pudimos conocer y tener acceso a muchas herramientas que nos enseñaron y facilitaron realizar determinadas tareas de la vida cotidiana. Cada vez estos avances son mucho mayores, llegando a proporcionar una real calidad de vida. Las memorias son parte importante de la computación, verdaderamente indispensables para el correcto funcionamiento de las computadoras; hoy estableceremos la diferencia entre memoria RAM y ROM.

Sin embargo, antes de comenzar con enmarcar las diferencias entre ambas memorias, primero debemos estar al tanto en cuanto a qué es una memoria; puesto que, al tener este concepto claro, podemos proceder a identificar a cada tipo de memoria, para que después de esto, podamos trazar una serie de diferencias entre ambas. Particularmente el tema se hace relevante al momento de estudiar y analizar la estructura y modo de operar de las computadoras, una vista rápida a la informática.

¿Qué es una memoria?

Específicamente para la informática, una memoria es aquel dispositivo que tiene la capacidad de memorizar todo contenido (valga la redundancia), que se le indique. Es decir, es un aparato almacenador de información; el cual es un elemento bastante imprescindible en la actualidad para poder trabajar con las computadoras modernas.

La memoria forma parte de la computadora, la compone y por lo tanto trabaja en conjunto con otros elementos, por ejemplo con el CPU (también conocido en español como la unidad central de procesamiento); además de los aparatos diseñados para la entrada y la salida. La coherencia entre todos ellos es fundamental para que el funcionamiento de la computadora sea correcto.

Es importante conocer que existen variantes de las memorias y por eso, es que se puede dividir a las memorias RAM de las memorias ROM. Entonces podemos tener claro que al ser claramente divisibles, pues también son claramente funcionales para tareas particulares, que no necesariamente tienen que cumplir ambas.

También es importante entender que existe una diferenciación actual entre las memorias y los dispositivos de almacenamiento masivo, hay que recordar no confundirlos entre ellos, pues cada uno tiene sus características, estructuras y funcionamientos específicos.

Características de las memorias

  • La capacidad de la memoria. Desde 16 KiB hasta 512 KiB.
  • La volatilidad de la información. Existen memorias volátiles, no volátiles y dinámicas
  • La accesibilidad que se pueda tener a la información. Tenemos que, hay acceso secuencial y acceso aleatorio.
  • La capacidad que tiene para cambiar la información. Hay memorias de lectura, escritura, o ambas.
  • La localización para almacenar la información. Entendiendo que hay memorias de localización direccionable, memorias de sistemas de archivos y memorias de contenido direccionable.

¿Qué es una memoria RAM?

Su nombre proviene de sus siglas en inglés “Random Access Memory”, en español para nosotros seria “Memoria de Acceso Aleatorio”. Una memoria RAM es aquel dispositivo operativo que forma parte de la estructura técnica de una computadora u otro aparato electrónico. Es en esta memoria RAM en donde se va a desempeñar gran parte del corazón de la computadora, y con esto hacemos referencia al software de la misma.

Diferencia entre memoria RAM y ROM

Este tipo de memoria es muy importante, tomando en cuenta que en ella se desarrollará el sistema operativo de la computadora, así como el software que ya mencionamos anteriormente y cualquier otro tipo de programa que sea parecido. Hay que aclarar que la memoria RAM almacena información por un periodo de tiempo, es decir, es una memoria que funciona de manera temporal. Esto quiere decir que al reiniciar el sistema o apagarlo y prenderlo, vuelve a estar vacía (en blanco).

En ella, puede grabarse cualquier información, y así como se guarda también se puede recuperar. La recuperación de la información ocurre aleatoriamente, sin tener una predisposición de orden. El acceso a la memoria RAM es muy fácil para el que sabe y tiene experiencia en esta clase de cosas; de la misma manera el acceso a ella es muy rápido.

Una característica que podemos destacar de las memorias RAM, es que en ocasiones, estas se encuentran soldadas a la placa madre; pero en otras ocasiones estas memorias se encuentran sobre los módulos RAM. Los módulos RAM son unas especies de tarjetas que se pueden extraer y sustituir que trabajan en base a circuitos impresos.

¿Existen varios tipos de memorias RAM?

Sí. Hoy en día se conocen dos tipos de ellas, las memorias SRAM y las memorias DRAM. La SRAM (Static Random Access Memory/Memoria Estática de Acceso Aleatorio) es una memoria que no requiere de circuitos de refrescamiento para poder almacenar la información; sin embargo tiene como condición de funcionamiento estar siempre alimentada. Este tipo de memoria RAM es sustentada por semiconductores.

La DRAM (Dynamic Random Access Memory/Memoria Dinámica de Acceso Aleatorio) es una memoria que requiere de circuitos de refrescamiento que le permitan poder continuar en funcionamiento; dicho circuito se encarga de revisar la carga de la memoria y renovar la carga en caso de ser necesario. Gracias a sus ventajas (originar módulos con alta densidad de posición y con una increíble capacidad de recuperación), posee gran popularidad en la actualidad. Este tipo de memoria DRAM es sustentada por condensadores.

¿Qué función cumple una memoria RAM?

En sí, la principal función y la más importante que cumple la memoria RAM, es ser el sistema operativo de la computadora; y por ende maneja desde el software hasta otras clases de programas.

¿Qué es una memoria ROM?

Al igual que la memoria RAM, la memoria ROM es un dispositivo especializado en el almacenamiento de la información, el cual se encuentra establecido en computadoras y demás aparatos electrónicos. Su nombre proviene de la abreviatura Read Only Memory en inglés, y para nosotros Memoria de Solo Lectura; esto quiere decir, evidentemente, que la memoria ROM solamente funciona para la lectura…pero ¿Qué quiere decir esto realmente?

Cuáles son las diferencias entre RAM y ROM

Que la memoria ROM sea solo para la lectura nos indica que de ella podemos recuperar información, mas no alterarla o cambiarla, tomando en cuenta que no existe relación con la escritura. Dicha memoria tiene un acceso secuencial y es muy común que en ella venga albergada información muy básica, predeterminada, introducida al momento de su fabricación.

Sin embargo, existen unas variantes de la memoria ROM que si pueden ser programadas en múltiples ocasiones; pese a esto, no alcanzan el nivel de una memoria RAM y por eso se siguen considerando como derivados de la memoria ROM. Ahora, es claro que la memoria ROM es un poco lenta, y por ese emotivo es que suele apoyarse de la memoria RAM para agilizar el procedimiento. Ambas memorias trabajan en conjunto para obtener mejores resultados.

¿Existen varios tipos de memorias ROM?

Y la respuesta es sí, si existen. De hecho, hay tres tipos de ellas, que vamos a explicar brevemente. La memoria PROM (Programmable Read Only Memory/Memoria de Solo lectura Programable) tiene la capacidad de poder ser programada una sola vez, esto quiere decir que su vida útil está preparada para una sola programación; esto ocurre a causa de su ensamblaje estructural, pues posee un fusible que detecta la programación y se quema con ella.

La memoria EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory/Memoria de Solo Lectura Borrable y Programable), otro tipo de memoria ROM, está dispuesta a cambios pero con la ayuda de procedimientos especiales, estos son la exposición a la luz ultravioleta (rayos UV) y la exposición a altos niveles de voltaje; estos procedimientos lo que hacen es eliminar toda la información que se encontraba en la memoria EPROM para que luego pueda ser sustituida por información nueva.

Ahora, la memoria EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory/Memoria de Solo Lectura Borrable y Programable Eléctricamente), permite llegar hasta la información de una forma individual, sin necesidad de ser sometida a procesos engorrosos como la exposición a los rayos ultravioleta o a los altos niveles de voltaje. Esta memoria es prácticamente un subtipo de la memoria EPROM.

¿Qué función cumple una memoria ROM?

Sus funciones más relevantes son, al igual que la tarjeta RAM, el almacenamiento del software más básico. Y es que la tarjeta de memoria ROM es empleada, incluso en la actualidad, para maniobrar con el software de inicio, conocido como software de “arranque”.

Además de esto, tenemos que, también puede almacenar información; pero no cualquier información, sino aquella que no requiere de modificaciones realizadas por la persona dueña de la computadora o dispositivo electrónico. En fin, en la memoria ROM quedan guardados todos los datos técnicos y de fábrica, que necesitan quedarse intactos durante toda la vida útil del dispositivo.

¿Cuáles son las diferencias entre memoria RAM y ROM más notorias?

Si de diferencias hablamos, entre ellas hay algunas; te mostraremos las más destacadas:

Memorias RAM y ROM. Diferencias entre ellas

  1. La memoria RAM está adaptada tanto para la lectura como para la escritura, mientras que, la memoria ROM solo se encuentra adaptada para la lectura.
  2. En cuanto a la velocidad, la memoria RAM es mucho más rápida que la memoria ROM. Debido a esto, casi toda la información existente es procesada desde la memoria RAM.
  3. Si nos referimos a la información que se maneja desde ambas memorias, la memoria RAM ofrece un acceso ilimitado a dicha información, sin importar las circunstancias y/o momentos en los que se quiera acceder a ella. Por otro lado, la memoria ROM es un poco más quisquillosa con el asunto, pues el acceso a la información se da de manera secuencial.
  4. Desde la memoria RAM son posibles todos los cambios y todas las recuperaciones que se deseen hacer, sin importar el momento en que se quiera hacer; es decir, es una memoria que puede ser intervenida por la persona. Ahora, el cuento es otro cuando se trata de la memoria ROM, tomando en cuenta que no se pueden hacer cambios en ella (no permite hacer intervenciones), solo se puede recuperar la información en caso tal que la persona lo indique.
  5. Como dijimos anteriormente, en ocasiones las memorias RAM vienen soldadas a la placa madre, pero en otras ocasiones no; esto las convierte en un dispositivo extraíble y sustituible. Con las memorias ROM ocurre todo lo contrario, debido a que estas siempre se encuentran soldadas a la placa madre, por lo tanto, es imposible que sean extraíbles y sustituibles, porque ya de plano no pueden ser maniobradas.

El sentido de la vida de las computadoras y demás aparatos electrónicos que tengan incluido en su sistema tarjetas de memorias. Si también te gustaría conocer las diferencias entre hub y switch puedes hacerlo ingresando a este articulo.

La diferencia entre memoria RAM y ROM es básicamente desde su estructura hasta su funcionamiento, es evidente que aunque trabajan en conjunto tienen ciertas características que las diferencian y que le otorgan sus particularidades. Esperamos que te hayas informado con el artículo de hoy. Hemos aprendido de un tema muy interesante.

¿Cómo cambiar el formato de un video? Con y sin programas

Vamos a aprender cómo cambiar el formato de un vídeo, y tendremos ambas perspectivas del asunto. Cambiaremos los formatos desde programas o aplicaciones especializadas para ello, así como también, cambiaremos…

3 Mejores apps cuenta pasos – Entérate de todo lo que caminas

A muchas personas les gusta saber cuento caminan, que tantos pasos dan al día, cuanto kilómetros recorren a pie de un lugar a otro, incluso algunas se proponen metas a…

Top 7 De las mejores apps para organizar tareas

Durante varios siglos los seres humanos han venido organizándose para poder realizar labores y tareas que necesitan para poder realizar sus tareas cotidianas creando estructuras y sistemas administrativos que les…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *