5 Diferencias entre Hub y Switch – Dispositivos altamente efectivos

Las diferencias entre Hub y Switch es un tema que el ámbito de la informática, ha traído diversas opiniones. Se afirma que estructuralmente son muy parecidas, pero que, si nos fijamos en sus funciones, suelen tener distinciones importantes que hacen preferible a uno antes que al otro.

Estos temas no suelen ser de interés común, pero te permiten conocer un poco más acerca del funcionamiento de la tecnología y específicamente en este caso, acerca de la manera en que obtenemos nuestras interconexiones de dispositivos.

diferencias entre hub y switch

Antes de comenzar a enmarcar las diferencias entre ambos, primero debemos conocer y aclarar un poco que son y cuáles son las funciones realmente cada uno, para que al final podamos llegar a la conclusión de las diferencias entre ambos dispositivos.

¿Qué es un Hub?

Un hub es un concentrador multipuerto; es un dispositivo que permite la conexión de varios equipos al mismo tiempo y entre sí. Es un dispositivo sencillo, incluso es mucho menos complejo que el switch y que un router (que es por lo general el aparato más común en los hogares y por ende todo el mundo lo tiene más presente).

Diferencias entre hub y switch

Los equipos que pueden ser interconectados son:

  • Celular
  • Televisor
  • Cables USB
  • Tablet o iPad
  • Tarjetas SD
  • Computadoras o Laptops

El hub forma un canal de comunicación de distribución de datos, sin embargo solo trabaja con aparatos de envío. Es importante tomar en cuenta que para el hub es imposible comunicar dispositivos con otras redes e interconectar a las mismas entre sí, es decir, interconectar muchas redes (como lo haría el router, por ejemplo).

¿Cuál es la función de un hub?

En sí, podemos decir que el objetivo principal del hub, o prácticamente para lo que está hecho, es transformarse en un punto fijo de conexión dentro de una red; es el centro de la conexión y todos sus puertos de entrada se conectan unos con otros eléctricamente hablando. Esta conexión eléctrica es la que va a permitir que haya un intercambio de datos e información al mismo tiempo entre todos los aparatos que estén conectados en ese momento al hub.

Entonces existe un compartir entre todos los aparatos. Y es a raíz de esto que se puede ver, por ejemplo, un vídeo en el celular conectado así como en la laptop conectada; pero al mismo tiempo también se verá en el televisor conectado. En fin, la información puede ser vista fácilmente desde cualquiera de los aparatos y al mismo tiempo.

También es usual que un hub sea empleado para crear una red común para todo el equipo conectado (el hub y los demás equipos conectados al hub), este procedimiento puede llevarse a cabo porque conecta diferentes partes o segmentos de una red LAN por medio de todos sus puertos.

Características de un hub

  • Son muy variables y cuentan con una gran capacidad de adaptación. Su nombre “adaptador” es por algo.
  • Tiene muchos puertos, que vienen especializados para cada aparato existente, entonces podríamos decir que tiene todos los tipos de puertos necesarios.
  • Conecta tu laptop o computador a un dispositivo router o a un módem; gracias a esta función tienes la ventaja de poder acceder a una red y por lo tanto a internet desde tu equipo.
  • Funciona, como ya dijimos anteriormente, como un multipuerto; así que puede ser usado como un multipuerto USB. Tendrás mucha capacidad para trabajar y hacer varias cosas al mismo tiempo, tener varios aparatos conectados y funcionando.
  • Es un lector de tarjetas de memoria. Utilízalo de esta manera en caso de ser necesario.
  • Con este dispositivo podrás duplicar una pantalla, al usar el puerto HDMI es fácil lograrlo.

¿Qué es un switch?

Son dispositivos (conmutadores) especializados para la interconexión de aparatos dentro de una misma red. Estos dispositivos forman parte de las redes de área local, o como también suelen ser conocidas, LAN. Es importante destacar que estos conmutadores funcionan únicamente para redes de cableado, es decir, por interconexiones realizadas a base de cables; en caso de ser una conexión inalámbrica, el dispositivo encargado de llevar a cabo la función sería otro.

Distinciones entre un switch y un hub

Cuando nos referimos a redes locales, sabemos que el switch es el principal elemento de esa interacción. En la actualidad, estos dispositivos todavía se consideran actualizados y que probablemente seguirán teniendo una vida útil por un tiempo.

¿Cuál es la función de un switch?

Su objetivo principal y más básica es conectar diferentes dispositivos en una red específica. Entonces tenemos que, al realizar esto, puede cumplir con funciones como compartir archivos, igual que como ocurre con el hub, el switch dispone una compatibilidad entre todos los dispositivos conectados, lo que quiere decir que la información y los archivos se comparten (todos tienen acceso a ellos).

También, otra cosa que se comparte dentro de esa conectividad y compatibilidad, es la impresora. Todos los dispositivos conectados al switch pueden usar la impresora al mismo tiempo (es un tiempo figurativo, es evidente que la impresora no va a imprimir varias documentos al mismo tiempo). Por último, se puede compartir también la conexión a Internet, esto por supuesto con la ayuda de un router.

Características de un switch

  • Existen diferentes tipos de estos conmutadores, encontramos los básicos que incluyen un total de cuatro puertos y que se utilizan para resolver problemas de interconectividad muy sencillos. De la misma manera, encontramos los más avanzados, que como se indica, presentan funciones mucho más avanzadas y tienen un montón de puertos.
  • Un switch forma parte imprescindible de un router. Esto quiere decir, que ya dentro de la estructura de un router viene la funcionalidad y la estructura de un switch.
  • Por sí solo, un switch es incapaz de proporcionar Internet.

¿Cuáles son las diferencias entre Hub y Switch más notorias?

Entre sus principales diferencias podemos destacar las siguientes:

  1. Desde el dispositivo hub se pueden conectar varios y diferentes aparatos; ahora, desde el switch se puede conectar una cantidad mucho mayor de aparatos, hasta cientos de ellos (dependiendo del tipo de switch).
  2. Los switch son considerados aparatos modernos y bastante avanzados, mientras que, los hub se consideran obsoletos. En pocas palabras, el switch es mucho más superior al hub.
  3. Mantienen una variabilidad en el costo. Un hub es mucho pero mucho más económico que un switch.
  4. Es mucho más fácil que el hub sea víctima de choques y fallas, tomando en cuenta que trabaja por medio de la 1 capa del modelo OSI, y a raíz de esto, cualquier sobrecarga en cuanto al tráfico de información y los datos; por otro lado, el switch trabaja por medio de la 2 y 3 capa del modelo OSI, es decir no pueden haber choques ni fallas en el caso de presentar sobrecargas, además que es poco probable que esto pase, debido a su alta capacidad.
  5. Los frames son una especie de formatos por medio de los cuales se permite en transporte de los datos o de la información. Y aunque ambos dispositivos (hub y switch) trabajan con ellos, no los envían de igual manera. Mientras que el hub envía los frames a todos los aparatos que estén conectados a él, por medio del switch hay la capacidad de elegir a que dispositivo conectado se van a enviar los frames.

Con toda esta información ya aclaramos algunas dudas. Las diferencias entre hub y switch a pesar de no ser tantas en cuanto a su estructura, son deliberativas en cuanto a sus funciones. Esperamos que la información hoy compartida haya sido de utilidad. Después de leer todo el artículo, es decisión tuya elegir qué tipo de dispositivo es mejor para ti y se adapta a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *