¿Qué tecnología es mejor en televisores? ¿OLED o QLED?

Si tienes en mente adquirir un nuevo televisor, puede que presentes dudas en relación al tipo de tecnología que se encuentran disponibles en el mercado, especialmente entre las OLED y QLED. En esta guía te contaremos de qué trata cada una de las tecnologías, sus ventajas, desventajas, y cuál deberías adquirir según tus necesidades. ¡Comencemos!

Tecnología OLED

Esta tecnología se le conoce básicamente como LED orgánico debido a que posee una matriz de luces LED de color blanco que se encargan de iluminar los píxeles del panel como lo haría un televisor convencional. Sin embargo, la característica de esta tecnología es que cada uno de sus píxeles contiene también un pequeño LED de iluminación, el cual es capaz de crear luz de color con un elemento único, lo que conlleva a que los colores sean más puros.

Tecnología OLED

En otras palabras, cada uno de los pixeles posee su propia luz, de manera que, cuando se reproduce el color negro no se emite ningun tipo de luz, y a su vez, se obtiene un negro completamente puro. 

Ventajas

  • No requiere una retroiluminación por la parte posterior, ya que, son sus propios píxeles que le brindan iluminación. Esto conlleva a la posibilidad de controlar cada uno de los píxeles de forma individual.
  • Su diseño es fino, debido a que no requiere un panel iluminado. Además, al estar los píxeles más cerca del cristal se aportan unos colores uniformes y mejores ángulos de visión.
  • Posee mejores tiempos de respuesta, lo que convierte esta tecnología en una opción para gaming.
Ventajas y desventajas de televisores OLED

Desventajas

  • Los paneles OLED se desgastan con el paso del tiempo, esto se debe a que los LEDs poseen componentes orgánicos, y puede generar que las imágenes se quemen si el equipo está funcionando por largos periodos.
  • El brillo máximo que aporta un televisor OLED es menor a diferencia de la tecnología QLED.

Tecnología QLED

Esta tecnología fue desarrollada por el gigante Samsung a mediados del 2017. La idea principal era que compitiera con las pantallas OLED fabricadas por SONY y LG. Su denominación en inglés proviene de Quantum Dot LED, aunque comercialmente se le conoce como QLED.

La principal diferencia que presentan los paneles QLED con relación a los OLED, es que estos poseen una matriz de iluminación LED en la parte trasera. Dicha matriz proporciona una iluminación blanca y una fuente de luz azul.

Tecnología QLED

En la tecnología OLED cada panel se activa de forma individual y permite que los colores sean puros. Mientras que en el sistema Quantum Dots permite la emisión del color según la intensidad de la luz que se coloca sobre estos.

Ventajas

  • Usa una retroiluminación LED para iluminar el panel LCD frontal. Por su parte, en los paneles QLED traseros son de color azul en vez de blanco, lo que hace que se filtre la luz para dar ese color requerido en cada instante. Además, aporta un mayor brillo a la imagen alcanzado los 4.000 nits.
  • Da una imagen realista y luminosa con una precisión en los colores mucho mayor que los TV LCD.
  • No se quema con el pasar del tiempo, por tanto, ofrece la misma calidad aun cuando pase miles de horas en funcionamiento.
Ventajas y desventajas de televisores QLED

Desventajas

  • Los televisores con tecnología QLED utilizan varias zonas de iluminación independiente, de manera que, lograr un color negro puro es imposible, lo que la haced inferior a las OLED.
  • El tiempo de respuesta es de 2 a 9 ms, el cual es menor a la tecnología OLED.

¿Cuál de estas dos tecnologías es mejor adquirir?

De acuerdo al tiempo de uso que quieras darle al TV, te interesará una tecnología o la otra. Sin embargo, luego de esta guía se puede afirmar que en calidad de imagen la mejor es la OLED, pero, si lo que deseas es un televisor con mucho tiempo de durabilidad lo mejor es que optes por un QLED. Por otra parte, también te ofrece un mayor brillo y su precio es competitivo.Mientras que, la tecnología OLED destaca por su buen contraste, además, estos paneles han bajado de precio en estos años. Por último, aunque los OLED se quemen es más probable que cuando ocurra un inconveniente ya estés teniendo la idea de cambiarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *